Se encuentra abierta la inscripción para el curso sobre “Médicos de Ambulancia” organizado por nuestra institución. Se dictará mediante teleconferencia simultáneamente en las ciudades de Santa Fe, Reconquista y Rafaela. Destinado a médicos recibidos y estudiantes avanzados de la carrera de medicina de 5º y 6º año. Comienza el sábado 29 de marzo. Otorga puntaje para recertificación.
El próximo 29 de marzo comienza el curso sobre “Médicos de ambulancia” destinado a médicos recibidos y estudiantes avanzados de la carrera de medicina de 5º y 6º año. Las clases son presenciales y se dictarán en forma simultánea en las ciudades de Santa Fe, Reconquista y Rafaela, mediante la modalidad de teleconferencia.
El programa consta de nueve (9) módulos temáticos que se desarrollarán bajo la dirección de los doctores Daniel Croce, Alejandro Mansur, y Fernando Traverso.
El costo total del curso es de $ 1.000 (pesos mil). Debiéndose abonar 50% al momento de la inscripción y el 50% restante antes de iniciar la primera clase. El pago con tarjetas tendrá recargo. Las inscripciones se reciben hasta el 10 de marzo y existe un número limitado de vacantes.
Por informes e inscripción dirigirse a la sede del Colegio de Médicos de Santa Fe (9 de Julio 2464), teléfono 0342-4520176 / 77 interno 219, o correo electrónico: marianam@cmsf.org.ar
Las clases tendrán una duración de tres horas y se dictarán en los siguientes lugares: Sede Santa Fe, Auditorio Colegio de Médicos de de Santa Fe (9 de Julio 2464); Sede Reconquista, Auditorio de la Asociación Médica Departamento General Obligado (Iriondo 980 – Reconquista); y Sede Rafaela Salón Auditorio de la Asociación Médica Departamento Castellanos (Avenida Mitre 111 – Rafaela).
Programa
Sábado 29 de marzo. Módulo 1.
– Traumatismos en la Guardia.
– Trauma prehospitalario. Manejo vía aérea. Venoclisis. Técnicas de inmov1lizacion.
– Guardia y catástrofes.
Sábado 26 de abril. Módulo 2.
– Resucitación cardiopulmonar. Shock en la Guardia.
– Dolor toráxico agudo. Traumatismo de tórax.
Sábado 31 de mayo. Módulo 3.
– Urgencias pediátricas en la Guardia.
– Quemados.
Sábado 28 de junio. Módulo 4.
– Urgencia endocrinológica. Diabetes descompensada. Urgencias tiroideas. Urgencias cardiológicas. Edema agudo. Crisis hipertensiva. Infarto agudo de miocardio.
– Neumonología y Guardia. Hemoptisis. Crisis asmática
Sábado 26 de julio. Módulo 5.
– Urgencias oftalmológicas. Ocular agudo. Alteraciones bruscas de la visión.
– Urgencias otorrinolaringológicas
Sábado 30 de agosto. Módulo 6.
– Traumatismos de cráneo.
– Neurología en la Guardia. Alteración del sensorio. Convulsiones. Mareos y vértigo. Cefalea. ACV.
Sábado 27 de septiembre. Módulo 7.
– Toxicología del paciente intoxicado en la Guardia.
– Urgencias psiquiátricas.
Sábado 25 de octubre. Módulo 8
– Abdomen agudo médico y quirúrgico. Aparato digestivo y guardia. Diarrea. Cólico. Hemorragia digestiva. Vómitos.
– Infecciones. Conducta en la Guardia
Sábado 29 de novienbre. Módulo 9
– Urgencias en la mujer. Ginecorragia en no embarazadas. Sangrado en embarazadas. Ectópico. Aborto séptico. Eclampsia. Parto. Diagnostico por imágenes en Guardia.
– Aspectos legales en la ambulancia.
La evaluación será mediante un trabajo práctico escrito al finalizar el cursado.
Deja un comentario