FUNDAMENTOS El constante aumento del conocimiento científico, junto al crecimiento de las disponibilidades de tecnología diagnostico-terapéutica, el impacto que en el gasto social produce la atención de las salud, además de los nuevos imperativos que imponen cuestiones éticas y la responsabilidad social, que la profesión médica asume en defensa de la vida y la lucha contra la enfermedad, requieren de profesionales médicos constantemente competentes y actualizados, cuya calidad profesional sea garantizada ante la sociedad por medio de un sistema ordenado de evaluación periódica.
OBJETIVOS
Promover la Educación Médica Continua.
Contribuir a ordenar la formación del profesional de post-grado.
Contribuir a mejorar la calidad de la atención de la salud.
Garantizar la calidad del especialista formado.
Mejorar la calidad de la oferta de prestaciones médicas.
En caso de ser la Especialidad de Cirugía General, deberán adjuntar una planilla de
Antecedentes de Cirugías realizadas (se entregará con formulario).
Finalizada las inscripciones se les entregará Cuestionario correspondiente y de acuerdo con la cantidad de preguntas, tendrán de dos a seis meses para responderlas y remitirlas al Colegio de Médicos, para su evaluación.
Arancel de Recertificación:Ver Aranceles. Sin excepción: no se recibirán tramites incompletos y sin copia del comprobante de pago correspondiente.
Especialidades afines reconocidas por el Colegio de Médicos de Santa Fe, 1ª Circunscripción:
1. Alergia e Inmunología
2. Anatomía Patológica. 11
3. Anestesiología
4. Angiología 6 y 7
5 Cardiología .12
6 Cirugía Vascular Periférica 4-7 y 10
7 Cirugía General 4-6-8-9-10-19-23-27-30-36 y 39
8 Cirugía Infantil 7
9. Cirugía Plástica o Estética 7
10. Cirugía Torácica 6 y 7
11. Citodiagnóstico .2
12. Clínica Médica 1-5-14-15-17-18-20-22-24-35-36 -37-38-39 y 40
13. Dermatología
14. Endocrinología 12 y 15
15. Enfermedades de la Nutrición 12-14
16. Fisiatría 27
17. Gastroenterología 12-30 y 7
18. Geriatría 12
19. Ginecología 7-25
20. Hematología 12 y 21
21. Medicina Transfusional 20
22. Neumonología 1 y 12
23. Neurocirugía 7-24
24. Neurología 12-23-31 y 32
25. Obstetricia 7-19
26. Oftalmología
27. Ortopedia y Traumatología 7 y 16
28. Otorrinolaringología 42
29. Pediatría 32
30. Proctología 7 y 17
31. Psiquiatría 24 y 32
32. Psiquiatría Infantil 24-29 y 31
33. Radiología
34. Radioterapia 39
35. Reumatología 12
36. Urología 7-37 y 12
37. Nefrología 12 y 36
38. Infectología 12
39. Ontología 12-7-34 y 40
40. Medicina Nuclear 12 y 39
41. Terapia Intensiva 12
42. Cirugía de Cabeza y Cuello 7 y 28
43. Bacteriología 12
44. Medicina del Deporte
45. Neonatología 29
46. Cirugía del Aparato Digestivo 7
47. Ginecología y Obstetricia
48. Cirugía Cardiovascular
49. Endocrinología y Nutrición
50. Neumonología y Tisiología
51. Medicina Generalista y de Familia
52. Tisiología
53. Diagnóstico por Imágenes
54. Genética Médica
55. Medicina Legal
56. Tocoginecología
57. Cardiología Pediátrica
58. Terapia Intensiva Pediátrica
59. Medicina Interna
60. Neurología Pediátrica
61. Hematología Pediátrica
62. Neuropsiquiatría
63. Oncología Pediátrica
64. Medicina del Trabajo
65. Microbiología
66. Geriatría y Gerontología
67. Ecografía.
Para poder optar a rendir la especialidad de Cirugía del Aparato Digestivo los profesionales deberán contar con el titulo de Cirugía General o una Residencia completa de Cirugía General y acreditar fehacientemente una dedicación mínima de cinco años más en la práctica de Cirugía del Aparato Digestivo, en un Servicio Oficial o Probado que reúna las condiciones mínimas necesarias para desarrollar la actividad, las que serán evaluadas por este Colegio de Médicos.
Nosotros
Comité de Recertificación
CONTACTO: Mail: recertificacion@cmsf.org.ar Teléfono: (0342) 4565072 o 4520176/26 interno 7
Nos encontrás
9 de Julio 2464 – Ciudad de Santa Fe. Provincia de Santa Fe, Argentina.