🏛️ El Colegio de Médicos participó del análisis del proyecto de ley sobre test toxicológicos obligatorios en funcionarios públicos

Representantes de diversos organismos de la salud reunidos en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe

La Comisión de Salud Pública de la Cámara de Senadores recibió este jueves 13 de noviembre a representantes de diversos organismos de la salud para evaluar el proyecto de ley que propone la obligatoriedad de realizar exámenes toxicológicos a todas las personas que ejerzan cargos públicos.

La iniciativa, presentada por el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, se enmarca en una política pública integral orientada a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas ilegales, y busca fortalecer la transparencia, la integridad institucional, la ejemplaridad y la confianza ciudadana en quienes ocupan funciones públicas.

Durante el encuentro, la Comisión de Salud —integrada por los senadores Osvaldo Sosa, Leonardo Diana y Germán Baumgartner— convocó y mantuvo un diálogo multidisciplinario con referentes de instituciones profesionales y del ámbito de la salud. Participaron:

  • Dr. Julio Bedini y Dr. Francisco Villano, Presidente y Secretario del Colegio de Médicos de la Primera Circunscripción.
  • Lic. Victoria Castro, Presidenta del Colegio de Profesionales de la Psicología de la Primera Circunscripción.
  • Psiq. Emiliano Ávila Castro y Dra. Pamela Menotti, de la Asociación de Psiquiatras de Santa Fe.
  • Lic. Osvaldo Chiarlo, en representación de la Asociación Civil Abra.
  • María Carolina Caputto, Directora Provincial Legal y Técnica, en representación del Ministerio de Salud.

Desde el Colegio de Médicos de la Primera Circunscripción, agradecemos especialmente la convocatoria y el espacio de participación institucional; y destacamos la importancia de participar activamente en estos espacios de debate legislativo, aportando una mirada sanitaria, ética y profesional que contribuya a la elaboración de políticas públicas sólidas, responsables y basadas en evidencia.

Ratificamos nuestro compromiso y apoyo a todas aquellas iniciativas que promuevan la salud pública, el bienestar de la población, la transparencia institucional y el fortalecimiento de la confianza social en la función pública.

Comparte este artículo