🌍🤧⚠️ Semana Mundial de la Alergia 2025: “Anafilaxia, una amenaza previsible”

Del 29 de junio al 5 de julio se conmemora la Semana Mundial de la Alergia, una iniciativa global impulsada por la Organización Mundial de la Alergia (WAO) para concientizar sobre el impacto de las enfermedades alérgicas en la salud pública.

El lema de este año, “Anafilaxia: una amenaza previsible”, busca poner el foco en la prevención y el tratamiento oportuno de las reacciones alérgicas graves. La anafilaxia es una reacción de hipersensibilidad severa que puede comprometer la vida si no se detecta y trata adecuadamente.

Aunque muchas veces comienzan con síntomas aparentemente menores —como estornudos, ronchas, picazón o molestias digestivas tras ingerir ciertos alimentos o medicamentos—, estas manifestaciones pueden ser una señal de alerta de cuadros más graves.

Esta condición puede afectar a personas de todas las edades, desde infantes hasta adultos mayores.

Desde nuestra institución, adherimos a esta campaña global y recordamos la importancia de consultar a un especialista en Alergia e Inmunología ante cualquier síntoma persistente o reacción alérgica. Un diagnóstico temprano y el seguimiento médico adecuado pueden evitar complicaciones mayores e incluso salvar vidas.

¿Cuándo consultar a un Alergólogo?

Si alguna vez has experimentado síntomas como:

  • Estornudos frecuentes o congestión nasal sin causa aparente.
  • Urticaria, picazón o enrojecimiento en la piel.
  • Hinchazón de labios, párpados o lengua.
  • Dificultad para respirar.
  • Molestias luego de consumir alimentos específicos o tomar medicamentos.

No lo dejes pasar. La prevención comienza con la información y la acción oportuna.

Informarse, prevenir y actuar a tiempo puede salvar vidas.

Comparte este artículo