El Colegio de Médicos de Santa Fe presenta una nueva modalidad de capacitación para los profesionales de la primera circunscripción. Se trata de un ciclo de charlas breves orientadas a la actualización sobre enfermedades, problemas prevalentes y emergentes. Los temas son transversales a diferentes especialidades y se desarrollarán en un formato de Educación Médica Continuada a través de conferencias online o visionado asincrónico de webinarios. Inscripción previa. Opción de evaluación para obtener puntaje de recertificación. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
A partir del jueves 17 de febrero el Colegio de Médicos de Santa Fe habilitará desde su página web una nueva modalidad de capacitación y actualización profesional denominada “Escuela de verano”.
Se trata de un amplio temario de charlas orientadas a la actualización sobre enfermedades, problemas prevalentes y emergentes. Las propuestas son transversales a diferentes especialidades y se desarrollarán en dos opciones:
– Conferencias online de 45 minutos con espacio para preguntas hacia el disertante. Se realizaran los martes y los jueves a las 20 horas desde las plataformas de la institución. El programa de temas se informará en breve.
– Visionado asincrónico de webinarios grabados y alojados en nuestra página web con opción de consultas por correo electrónico. Se podrá acceder a este contenido en cualquier día y horario.
La participación en la “Escuela de verano” es gratuita y solo requiere la inscripción previa a través de la web para ambas modalidades de interacción.
Todos los participantes recibirán un certificado de asistencia y quienes requieran obtener puntaje para recertificación deberán acceder a responder un cuestionario relacionado.
En la elaboración del temario de la “Escuela de verano” han intervenido entidades científicas, docentes y la Comisión de Educación Médica Continua del Colegio de Médicos de Santa Fe.
Temas disponibles para el visionado asincrónico
- Ecología Médica – La relación hombre – ambiente – Dr. Gerardo Fabre.
- Primoinfección en VIH – Disertante – Dr. Mario Amin.
- Mamografías, beneficios y riesgos – Dr. Alfredo Zurita.
- Antisepsia y antisépticos. ¿Estamos haciendo bien las cosas? – Dr. Luis del Rio Diez.
- ¿Sabes cómo actuar ante un niño intoxicado que llega a una Guardia? – Dra. Alina Berenguer.
- Incidencia del Código Civil y Comercial en la actividad médica – Dr. Luis De Pro.
- Síndrome Febril – Abordaje en la atención primaria – Dr. Sebastián Del Pazo.
- Infecciones SAMR – Estafilococo Aureus Meticilino Resistente – Dr. Abel Gómez.
- El paciente con dolor articular – Dr. Sebastián Del Pazo.
- Como abordar al paciente con dolor abdominal – Prof. Dr. Luis del Río Diez.
- El ABC del trauma – Prof. Dr. Luis Del Rio Diez.
- Embarazo de bajo riesgo – Dr. Mario Kurganoff.
- Enfermedad Pelviana Inflamatoria Aguda – Dr. Samuel Seiref.
- La ubicuidad de los agrotóxicos – Dr. Arturo Serrano.
- Proctología para médicos generales – Prof. Dr. Luis del Rio Diez.
- Herencia y Genética – Dra. Marcela López.
- Corticoides Antenatales – Dra. Lucila Martins.
- Ecología del Parto – Dra. Marisa Espinoza.
- El Shock – Dr. Alejandro Mansur.
- Streptococcus – Dr. Alejandro Mansur.
- RCIU: Puesta al día en el manejo – Dr. Juan José Lunghi.
- Rinitis Alérgica – Una enfermedad Subestimada – Dra. Liliana Fernández.
- Cáncer de mama y ovario hereditarios – Dra. Marcela López.
- Medicina y pensamiento complejo – Dr. Gerardo Fabre.
- Dengue y otros arbovirus – Dra. María Carolina Cudos.
- Asma Leve – opciones para su manejo – Dr. Hugo Neffen.
- Ginecorragía en niñas – ¿Cómo actuar? – Dra. Gabriela Ragogna.
- Alcohol en adolescentes – Dr. Fabio Bastide.
- Transmisión en directo: Actualización en Urticaria Crónica – Dr. Darío Josviack.
- Sobre Medicina del Viajero – Dra. María Carolina Cudos.
- ASOGISFE: Consenso Santafesino para el Aborto Habitual.
- ASOGISFE: Ateneo Intrahospitalario – Infecciones Vaginales, a veces un dolor de cabeza.
- ASOGISFE – FASGO: Consenso retraso en el crecimiento intrauterino.
- El cerebro frente a la pandemia – Dr. Hugo Valderrama.
- Las enfermedades respiratorias de los niños en tiempos de pandemia – Dr. Juan Carlos Beltramino.
- Cáncer Colorectal Hereditario – Dra. Marcela López.
Temas propuestos para conferencias online (martes y jueves a las 20 horas)
Actualización en Covid, nuevas cepas y formas de contagio.
Abordaje breve de la sexualidad en la consulta.
Accidentes en pediatría y con artrópodos
Actualización en Covid, nuevas cepas y formas de contagio.
Que sucede cuando un niño enferma de Covid.
Prevención en cáncer.
Prescripción de actividad física.
Vacunas en Covid.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Deja un comentario