El sábado 14 de septiembre comienza el curso “Lactancia Materna para los equipos de salud” dictado por las médicas Alina Berenguer y Florencia Fontana. Serán cinco encuentros con una carga horaria de 30 horas que se desarrollarán en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2019. Tiene evaluación final. Arancelado. Abierta la inscripción.
El curso “Lactancia Materna para los equipos de salud” está dirigido a estudiantes del último año de Medicina, médicos que desean actualizar conocimientos e integrantes de equipos de salud en general.
Será dirigido por las Dras. Alina Berenguer y Florencia Fontana, quienes se proponen como objetivos:
– Ampliar los conocimientos en relación a la importancia de la lactancia materna, para que los equipos de salud puedan acompañar a las familias en las decisiones sobre la alimentación de los niños pequeños y el fortalecimiento del vínculo materno-infantil.
– Lograr que los equipos de salud reconozcan la importancia de la promoción y sostén de la lactancia materna para la salud de las comunidades y que promuevan las acciones necesarias para impulsar las Iniciativas de Hospital y Centro Amigo de la Madre y el Niño en los establecimientos en que se desempeñan.
El curso tiene una carga horaria de 30 horas.
Programa
Sábado 14 de septiembre:
Introducción. 10 pasos para una Lactancia Exitosa. Situación Mundial, Nacional y Provincial de LM. Estrategias que existen.
Antropología de la Alimentación Humana
Beneficios de LM para la madre y el niño. Importancia de la Lactancia Materna.
Neurodesarrollo
Costos de no Amamantar.
TP
Sábado 28 de septiembre:
Importancia de la alimentación Materna durante el embarazo y durante el período de Lactancia.
Alimentación complementaria.
Aspectos nutricionales de la leche humana.
Leyes que protegen la LM y Código internacional de sucedáneos de leche materna.
TP
Sábado 19 de octubre:
Primera hora de Oro.
Herramientas para tener en cuenta en circunstancias de separación madre-hijo. Al volver al hogar al volver al trabajo.
Apoyo cercano continuo y oportuno del Equipo de Salud y de la Familia. Rol de la pareja.
Preparación del embarazo. Destete. Puerperio
Consejería
TP
Sábado 2 de noviembre:
Aspectos Anatómicos y Funcionales de la Glándula Mamaria.
Aspectos ginecológicos de la Lactancia Materna. Anticoncepción y Lactancia.
Problemas o Dificultades en la Mama relacionadas con la Lactancia.
Técnica de LM y posicionamiento. Técnicas de recolección y conservación.
Centros de Lactancia.
BLH.
TP
Sábado 23 de noviembre:
Evaluación del crecimiento en un niño amamantado. Utilización de Herramientas disponibles
Problemas de Succión y deglución. El bebé prematuro
Fármacos y Lactancia
Razones médicas aceptables para el uso de sucedáneos de LM. HIV y lactancia.
EXAMEN: Evaluación: teórico- práctica.
Lugar de Dictado: Colegio de Médicos de Santa Fe. 9 de julio 2464, ciudad de Santa Fe.
Cupo limitado. Arancelado.
Informes e Inscripción
Colegio de Médicos de Santa Fe, 1ra. Circunscripción. 9 de julio 2464, ciudad de Santa Fe.
Teléfono: (0342) 4520176, interno 7.
Correo electrónico: marianam@cmsf.org.ar
www.colmedicosantafe1.org.ar
Facebook: Emcp Cmsf y Colegio de Médicos de Santa Fe Primera Circunscripción
Deja un comentario