Mosquito

Información sobre el virus del Zika para viajeros

MosquitoEl Colegio de Médicos de Santa Fe recuerda la importancia de informarse sobre la situación de su destino de su viaje o trayecto en relación a la circulación del virus del Zika. Consulte a su médico de cabecera, a su agente de viajes o a un especialista en medicina del viajero. A continuación presentamos recomendaciones básicas.

 

 

 

Se aconseja a los viajeros, con especial énfasis en el caso de las embarazadas:

– Evitar visitar lugares infestados por mosquitos.
– Prevenir la picadura de mosquitos mediante el uso de repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas (concentración DEET 25% es lo más recomendable).
– Utilizar ropas claras y que cubran superficie corporal.
– Evitar estar al aire libre en el amanecer o anochecer.
– Utilizar telas mosquiteras.
– Utilizar preservativo (el virus zika también se transmite a través de las relaciones sexuales).
– Si durante el viaje presenta fiebre, acudir a un centro de salud local, sobre todo en el caso de las embarazadas, y continuar tomando las medidas adecuadas para protegerse de las picaduras de mosquitos. No se automedique.

 

Las mujeres embarazadas o en edad reproductiva deben extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos debido a la asociación entre el virus zika y el riesgo de malformaciones fetales, como microcefalia. Además, los adultos en general pueden presentar consecuencias neurológicas.

Más información:

Prevención del dengue, zika y chikungunya. Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe.

Salud del Viajero. Ministerio de salud de la Nación.

 

 


Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *