calle inundada

Recomendaciones para los Equipos de Salud ante inundaciones

calle inundadaEl Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe advierte sobre el riesgo de leptospirosis por inundación y recuerda recomendaciones para equipos de salud, guardias y servicios de emergencia.

 

 

 

Cualquier persona que presente síndrome febril de inicio brusco o síndrome febril caracterizado por cefalea, mialgia, malestar general y síntomas gastrointestinales, que ha estado en áreas de inundación o anegamiento, debe recibir sin demora el tratamiento con amoxicilina, penicilina o doxiciclina por siete (7) días.

La dosis de doxiciclina es 100 mg cada 12 doce horas y la de amoxicilina de 500 mg cada 8 horas.

Si se puede se toma la muestra y se llena la ficha epidemiológica, pero si no se puede, se recomienda no demorar el tratamiento a la espera de confirmación por serología.

Existe una forma moderada a severa de leptospirosis caracterizada por dificultad respiratoria creciente y con hemorragia pulmonar, con alta mortalidad, que se ha presentado en caso de emergencia hídrica. En casos donde los pacientes no luzcan bien, presenten dificultades respiratorias y estén deshidratados, es importante proceder a su internación. la medicación es ceftriaxona endovenosa o ampicilina cada seis (6) horas. Para aquellos pacientes que se han manejado en forma ambulatoria dar pautas de alarma.

Para los equipos territoriales recordamos la importancia de protegerse manos y pies con calzado cubierto y guantes. Recibir a medicación preventiva para la leptospirosios (2 comprimidos de doxiciclina, juntos o separados, con el estómago lleno). Tener al día la vacuna antitetánica. Y permaneciendo más de tres semanas en la zona de inundación es recomendable una dosis de la vacuna para la hepatitis A.

Otras recomendaciones para los equipos de salud.

 


Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *