Medico da la mano

Comunicación en medicina y relación médico-paciente

Medico da la manoSe encuentra abierta la inscripción al “Curso Comunicación en Medicina y relación médico-paciente” dirigido por el Dr. Arturo Serrano. La propuesta está orientada a médicos residentes, equipo de salud y estudiantes avanzados carreras afines con la salud. Las clases comienzan el viernes 26 de mayo y se extenderá n con encuentros quincenales hasta el mes de agosto.

 

 

 

El “Curso Comunicación en Medicina y relación médico-paciente” tiene como objetivo incorporar elementos del currículo oculto del ejercicio de las ciencias médicas; integrar una mirada integral y holística considerando aspectos humanos, éticos, sociales, económicos, geográficos, históricos y técnicos en las áreas que hacen a la práctica médica; y lograr una mejor relación médico-paciente en talantes relacionales y humanísticos. Además, se buscará reforzar actividades primordiales y secundarias al acto médico, como por ejemplo, las denuncias epidemiológicas.

Todo esto con el propósito de optimizar la performance del acto médico, logrando efectividad clínica.

La propuesta está destinada a médicos residentes (especialistas y no especialistas), equipos de salud y estudiantes avanzados carreras afines con la salud.

El director del curso es el Dr. Arturo Serrano.

Las clases se dictaran cada 15 días a partir del viernes 26 de mayo, a las 20 horas, siguiendo los encuentros hasta el mes de agosto en las siguientes fechas: 09 de junio, 23 de junio, 7 de julio, 28 de julio, 11 de agosto y 25 de agosto.

El curso completo tendrá una carga horaria de 30 (treinta) horas. Es arancelado y tiene cupo mínimo de 25 alumnos inscriptos para su dictado.

Programa

Módulo I: Aspectos a tener en cuenta en la relación médico-paciente.

Módulo II: Del entorno médico (trabajo médico, equipo de trabajo y salud), competencia, ergonomía y paradigmas médicos.

Módulo III: De los deberes médicos en el acto médico: ética médica, responsabilidades, deontológica, (deber ser) y más allá del acto médico.

Módulo IV: De los “detalles médicos”. Farmacovigilancia, denuncias epidemiológicas, actualización, aspectos legales, psiquiátricos, sexualidad, detección de signos de violencia, gestión clínica y del consultorio.

Módulo V: De la comunicación en medicina; lenguaje médico, promoción y prevención de salud; como comunicar las malas noticias; y cuidados paliativos.

Módulo VI: Del contexto del paciente (personalidad, nivel instrucción, nivel socioeconómico). Derechos del paciente y humanización acto médico, violencia doméstica, familiar, redes.

Módulo VII: Del entorno paciente; medio ambiente, grupo familiar, contención, transversalidad e integralidad; utilización de terapias alternativas, utilización de hierbas medicinales.

Evaluación final.

Lugar de dictado: Salón Auditorio del Colegio de Médicos de Santa Fe – 1º Circunscripción – 9 de Julio 2464 – Santa Fe.

Informes e Inscripción

Colegio de Médicos de Santa Fe – 1ra. Circunscripción – 9 de Julio 2464 – Santa Fe
Tel: (0342) 4520176 Interno 7
Email: marianam@cmsf.org.ar
WEB: www.colmedicosantafe1.org.ar

 


Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *